Inglés: Reported Speech

El estilo indirecto (reported speech) se utiliza para expresar lo que alguien dijo sin citar textualmente sus palabras, sino con las nuestras. Para ello solo es necesario eliminar las comillas, cambiar el pronombre sujeto y la persona y tiempo verbal (al pasado). También es necesario cambiar los pronombres demostrativos, posesivos y las expresiones de tiempo y lugar. La oración subordinada se introduce con la conjunción that, aunque generalmente se omite en el inglés oral.

I will buy apples today”, my father said = my father said that he would buy apples that day

(“Yo compraré manzanas hoy”, dijo mi padre = mi padre dijo que él compraría manzanas ese día)

Si la oración expresa una verdad general, no se cambia el tiempo verbal

“Water boils at 100 degrees”, the teacher said = the teacher said that water boils at 100 degrees

(“El agua hierve a 100 grados”, dijo la profesora = la profesora dijo que el agua hierve a 100 grados)

Los verbos que más frecuentemente introducen el estilo indirecto son say y tell. Tell siempre va seguido de un complemento indirecto sin la preposición to, mientras que say puede ir seguido por un complemento indirecto y en este caso llevará la preposición to, pero también puede no ir seguido por complemento indirecto.

“The examen will be tomorrow”, the teacher said = The teacher said that / The teacher said to us that the examen would be the next day / The teacher told us that the examen would be the next day

REPORTED QUESTIONS

Preguntas que se responden con “sí” o “no”

Para pasarlas a estilo indirecto, utilizamos el verbo ask + if / whether + sujeto + verbo

               “Did you buy chocolate?”, Sonia asked = Sonia asked if I had bought chocolate

               (“¿Compraste chocolate?”, preguntó Sonia = Sonia preguntó si yo había comprado chocolate)

Preguntas de respuesta completa o Wh- questions

Son aquellas que empiezan con una partícula interrogativa (what, who, where, when, why, whose, how, how long…) y, por tanto, no pueden responderse con “sí” o “no”, sino que requieren una respuesta completa. Para expresarlas en estilo indirecto utilizamos la partícula interrogativa wh- + sujeto + verbo

               “What is David doing?”, he asked = He asked what was David doing

               (“¿Qué está haciendo David?”, preguntó él = Él preguntó qué estaba haciendo David”)

REPORTED ORDERS

Para expresar una orden en estilo indirecto, expresamos el verbo en imperativo a infinitivo, precedido de un verbo que exprese orden o petición, como tell (decir) o order (ordenar), seguido de un complemento indirecto. También pueden utilizarse los verbos ask (pedir) o beg (rogar) para hacer peticiones, invite (invitar) para hacer una invitación y warn (advertir) para hacer una advertencia.

               “Stop eating chocolate” = My mother ordered me to stop eating chocolate

               (“Deja de comer chocolate” = Mi madre me ordenó que dejara de comer chocolate)

En oraciones negativas, se pone not delante de to

               “Don’t go out” = He asked me not to go out

               (“No salgas” = Él me pidió que no saliera)

REPORTED SUGGESTIONS

Para expresar sugerencias en estilo indirecto, podemos formar una oración con el verbo suggest (sugerir) en pasado + that + sujeto + verbo en su forma base.

               “Let’s go to the cinema”, she suggested = She suggested that we go to the cinema

               (“Vayamos al cine”, sugirió ella = Ella sugirió que fuéramos al cine)

REPORTING VERBS

Los verbos más comunes para introducir el estilo indirecto son say (decir), tell (contar) y ask (pedir, preguntar), pero si queremos transmitir la intención del hablante, pueden utilizarse otros muchos:

  • Statements (oraciones enunciativas): admit (admitir), announce (anunciar), answer (responder), apologise (disculparse), boast (alardear), claim (reivindicar), complain (quejarse), declare (afirmar), explain (explicar), inform (informar), insist (insistir), mention (mencionar), offer (ofrecer), remind (recordar), reply (contestar), state (expresar)
  • Questions (preguntas): enquire (inquirir), request (solicitar), want to know (querer saber), wonder (preguntarse)
  • Orders (órdenes): ask (pedir), demand (exigir), order (ordenar), shout (gritar), warn (advertir)
  • Requests (peticiones): beg (rogar)
  • Suggestion (sugerencia): advise (aconsejar), invite (invitar), recommend (recomendar), suggest (sugerir)